

Lo primera que cabe decir fue la EXCELENTE organización del Club Ciclista Balaguer, una atención al ciclista digna de profesionales. Desde que aparcas el coche dónde te indican, hasta el desayuno, la comida, los vestuarios y la información pre-carrera...
Cuesta mejorar esta atención al ciclista, pero la organización lo hace durante los 150km de la ruta. Señalización perfecta de puertos, zonas peligrosas y avituallamientos. Servicio de coche escoba, mecánico y unos Mossos que estuvieron perfectos con el tráfico.

Los avituallamientos eran 4 puntos de sólido+líquido y 2 liquidos adicionales situados en los 2 puertos más duros de la ruta. En ellos la organización dispuso de voluntarios excepcionales que trabajaron para atender a los ciclistas exhaustos con bebidas frías, frutas, pastas, frutos secos...

Desde el comienzo hago piña con Marc Mollón y Juanjo Delgado del One to Oney rodamos en un pequeño grupo a ritmos cómodos pero sin descanso, con algún tirón hasta que alcanzamos el inicio de la subida más dura del día, que al final para mi no fue tal.
El coll d'Ares (a 1534mts) iniciaba su ascenso en el km.32 de la etapa y durante 14,1km de ascensión con un desnivel medio del 6,6% y en 4 zonas dónde se llegaba al 11,8%. Ni se me hizo duro ni largo. Subida que disfruté desde el inicio con un ritmo cómodo, vigilando que no sobrepasaba los 160ppm y hablando con el grupito de subida. Incluso a 1 km del final de la ascensión aprieto para escaparme del grupo y llegar 45" antes al avituallamiento.

Consciente de la longitud de la etapa y de la incógnita que suponía no haber rodado nunca más de 135km en bici afrontaba el descenso de Àres. Un descenso bastante peligroso, pero muy bien señalizado llegando a alcanzar los 71km/h. Al final de esta ascensión sobre el km.60, estaba el desvio hacía la ruta corta y el paso por el parcial. Sigo camino de la ruta larga, con el mismo grupo con el que salí, marcamos en el primer (y único) parcial un tiempo 2h56'18", en la posición 119 en aquel momento.
En todo momento hidratándome y comiendo en todos los habituallamientos. El Power gel lo utilizé en 2 ocasiones durante toda la etapa.

Lo asciendo en el mismo grupo bien, sin tanta alegría pero correcto. Reservando porque quedaban desde el final del puerto a meta 74 km, y un puerto final.

En el km. 115 afrontábamos el 5º y último puerto de la jornada, Alt de Fonllonga (a 607mts). El menos duro... pero a mi se ma atragantó desde su inicio. Veía que se me iban las ruedas de mis compañeros de grupo, no cogía ritmo ni subía pulsaciones (no era un pajarón), sencillamente comenzaba a notar el vértigo de los km y el desnivel acumulados...
Viendo que ya no podía seguir cómodamente el ritmo de mi grupo, subo como puedo... a menudo arrastrándome y sufriendo mucho. Llego a la cima como puedo, a 30seg de ellos... paramos unos segundos en el último avituallamiento y hacía abajo...
Aquí ya perdí el rastro de mi grupo, necesitaba recuperar aire, pulmones, pulso... me faltaba y me sobraba todo! Pero bueno sólo quedaban 25km a meta, pensé!
Los peores 25km de mi vida, sin duda. Ni me apatecía beber ni comer, sólo llegar. Me agarraba a las ruedas de otros grupos que me alcanzaban como podía. Aunque no conseguía aguantarlas mucho tiempo. Antes del final, tres últimos repechos al 4% acaban por deshacerme sobre la bici...


Alcanzo meta muy deshecho, pero alcanzo los 151,8km que marca mi contrareloj en 5h56'09", en la posición 150 de los 372 ciclistas que hicieron el recorrido largo. A 25,6km/h de media con paradas en los 4 avituallamientos incluídas. Mi cuentakm marcaba una media algo superior, 26,3km/h. 8 minutos antes había entrado mi grupo hasta el km 125. El diploma de Oro me lo llevé, al menos. Eso sí, como prevenía en mi post anterior no logré alcanzar las 6 horas sobre la bici ya que no me hizo falta por llegar antes de lo previsto.

Eso sí, con el trato post-meta al ciclista rápidamente se me pasó el sofocón y tras la ducha pude disfrutar de una comida en compañía de todos.

Luego de pasar parte de la tarde con los amigos comprando regalos de boda, y yo arrastrando pájara que llevaba, en casa ya me pude dar cuenta que necesitaba recuperarme mejor tras comprobar haber perdido 2,7kg de peso. Así que el resto de la tarde lo pasé hidratándome y enchufado al Compex.

5 comentarios:
Felicidades!!! La mejor foto la ultima!!!! Jejeje. Yo espero animarme a las marchas cicloturistas el año que viene!!!
La mejor foto porque ya pude descansar hasta el día siguiente. Yo creo que hubiera ido más rápido con una Willier como la tuya :)
Uffff vaya carrerita.... no pierdes el tiempo :-)
saludos
Chema, para que el artículo esté completo te falta poner los datos de la sesión del Compex: tipos de programas utilizados, tiempo de uso de cada uno de ellos, músculos trabajados, frecuencias utilizadas, sensaciones obtenidas, etc, etc, etc... gnarf, gnarf, gnarf... ;-)))
Oye, vaya palizón de bici, enhorabuena!!!!!
Saludos.
Miquel, las alternativas por no llegar a tiempo con las inscripciones.
David, en ello estoy. Los habrá :)
Publicar un comentario